viernes, 27 de agosto de 2021

Computadores Cuanticos

Si eres alguien al que le apasiona la tecnología muy seguramente habrás escuchado el concepto de computadora cuántica, y en especial ahora que recientemente en un informe de Google, se anuncio que dicha empresa había logrado crear una Computadora Cuántico; pese a esto, no todos son muy afines que digamos a los temas tecnológicos, si eres una de esta personas muy seguramente te preguntaras ¿Qué rayos son esos dispositivos? ¿para qué me puede sirven? ¿Cómo funcionan?  o algo por estilo, es por esto mismo que a continuación te lo explicare de una manera sencilla y clara, entendible para cualquier persona.

¿Qué es una computadora cuántica?

Al escuchar hablar del término de computadora cuántica, muy seguramente pensaras que se te trata de algo sumamente complicado y rebuscado, sin embargo es posible explicarlo de una manera simple ya que en pocas palabra hablamos de un dispositivo que no utiliza los bits como unidad más pequeña de información como lo haría una computadora normal, una como la que seguramente tienes en casa y que a su vez usan un lenguaje de unos y ceros. Entonces sino utiliza bits, ¿Qué utilizan las computadoras cuánticas para procesar y almacenar información?, la respuesta son los "qubits" (abreviado en ingles, quantum bit), mismos que no están limitados a uso de ceros y unos únicamente. 

Con esto seguramente te estarás preguntando ¿Qué son los qubits exactamente? o quizás te preguntaras ¿Qué diferencia hay entre un bit y un qubit?, pues bien, como mencione antes un bit toma el valor de 0 o 1, pero a diferencia de estos un qubit puede tomar cualquiera de los dos estados al mismo tiempo, es decir que puede ser 0 y 1 a la vez por así decirlo, lo que significa o resulta en una mayor capacidad para procesar datos, incluso haciendo varias tareas de manera simultanea y no una tarea a la vez como lo harían los ordenadores tradicionales.

¿Qué se puede hacer con una computadora cuántica?

Actualmente los computadores cuánticos no son algo a lo que el publico tenga acceso como tal y mucho que se pueda usar cotidianamente, y aunque si bien es cierto que la empresa IBM ofrece a sus clientes el servicio de acceder a su computador cuántico por medio del uso de su nube; la realidad es que las únicas que poseen computadoras cuánticas como tal, son las grandes empresas como Google, IBM, entre otras. Si bien es cierto que no es algo al alcance de cualquiera (por el momento), sus posibilidades son increíbles (tanto para bien como para mal), lo que es innegable es que la computadora cuánticas son capaces de resolver tarea o problemas en mucho menos tiempo que un ordenador convencional, solo basta con decir que la computadora cuántica de Google logró resolver en una tarea que a una supercomputadora le tomaría 10,000 años (aunque algunos creen que esto es una exageración) en tan solo 3 minutos, ya con esto podemos visualizar el potencial enorme que esta tecnología posee.

¿Cómo funcionan las computadoras cuánticas?

Comparación de un Bit y un Qubit
Como ya mencionamos, el secreto de la computadoras cuánticas son lo qubits, que le permiten procesar y almacenar información de manera más eficiente, minimizando el consumo de energía, esto gracias al hecho de que son capaces de tomar varios estados de manera simultanea, a esto se le conoce superposición cuática. Esto significa que los qubits son capaces de representar varias combinaciones de 1 y 0 al mismo tiempo, realizando varias posibles soluciones a un problemas de manera simultanea, lo que permite hallar un resultado en menos tiempo. Con esto podríamos pensar que entre más qubits posea una computadora cuántica, mayor capacidad y potencia deberá tener esta, sin embargo esto no es una tarea tan facil de logra, ya que el hecho de poseer más qubits vuelve a una computadora cuática inestable ocasionando que esta decaiga con el tiempo. La manera en que los qubits se comunican unos con otros se denomina entrelazamiento cuántico, esto es lo que permite aumentar la capacidad de procesamiento de una computadora cuántica, pero como mencione anteriormente, es muy difícil por las razones que ya di; para contrarrestar dicho problema los expertos buscan crear algoritmos cuánticos inteligentes aunque no se ha tenido mucho exíto.

Bibliografía

  1. Nashilov, E. (2020, 11 mayo). Introducción a las computadoras cuánticas. Recuperado 28 de agosto de 2021, de https://latam.kaspersky.com/blog/quantum-computing-explained/18679/
  2. Badillo, L. O. (2021, 22 mayo). ¿Qué es una computadora cuántica? Se acerca un cambio de paradigma. Recuperado 28 de agosto de 2021, de https://tecreview.tec.mx/2021/04/28/tecnologia/que-es-una-computadora-cuantica/
  3. SEAS, Estudios Superiores Abiertos y SEAS, Estudios Superiores Abiertos. (2021, 18 enero). Qué es un ordenador cuántico y su funcionamiento. Recuperado 28 de agosto de 2021, de https://www.seas.es/blog/informatica/que-es-un-ordenador-cuantico-y-su-funcionamiento/
  4. Fotòniques, A. A. I. E. E. I. D. C. (2018, 26 noviembre). ¿Cómo funciona un ordenador cuántico? Recuperado 28 de agosto de 2021, de https://www.lavanguardia.com/ciencia/fisica-espacio/20181126/453134997538/preguntas-big-vang-ordenador-cuantico-funcionamiento.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

THE GREAT HACK (opinión)

  NADA ES PRIVADO Vivimos en una era en donde la recepción y el envío de información y datos (sean públicos o privados) son algo sumamente c...